¿Por qué la SR-45 ha sido la máquina del mes durante 4 meses consecutivos?

Esta es una gran historia.

Esta es la historia de las máquinas, de millones de piezas, grandes y pequeñas, ensambladas por el esfuerzo y el ingenio humanos. Equipos geniales, potentes y eficientes para cimientos profundos y diseñados para su futuro. Esta es la historia del trabajo arduo, el trabajo diario de un equipo esparcido por tierras lejanas y casi inaccesibles, pero unidos por valores comunes y una pasión que no conoce fronteras.

Nuestro objetivo es ser líder en la industria de la maquinaria para cimentación mediante el desarrollo de una competencia superior en la combinación de máquinas, tecnologías, software y servicio en soluciones únicas adaptadas a las necesidades de nuestros clientes.

Sr-45 1.png

SR-45 ADV.

Poder flexible con tecnología avanzada. Tecnología avanzada y flexibilidad.

Un complemento perfecto.

Estableciendo nuevos estándares para superar a la industria de las cimentaciones, la SR-45 encapsula la adaptabilidad de la potencia y la tecnología en un tamaño compacto (menos de 43 toneladas / 94.800 libras).

Su diseño preciso y elaborado la hace única dentro de su clase. Fácil de operar, la SR-45 puede completar las tareas en el lugar de trabajo de manera eficiente con el máximo rendimiento.

Sr-45 EVO blogpsd.png

ENFOCADOS EN LA EXCELENCIA.

Una alta potencia que desarrolla 209 kW (280 CV) gracias a la perfecta combinación de componentes mecánicos e hidráulicos.

Un aumento efectivo de la productividad y un mejor rendimiento gracias a un sistema de alimentación / elevación más rápido.

Un sistema de carga rediseñado con una fuerza de extracción mejorada de hasta 240 kNm (53954 lbf) y una carrera de 15 m (49,2 pies) para impulsar la carcasa segmentaria de máx. 1200 mm de diámetro (47 pulgadas).

Seguridad & Confort: Otra de nuestras revoluciones.

Seguridad & Confort: Otra de nuestras revoluciones.

Todo bajo control estés donde estés.

Control total a través del sistema de monitoreo más avanzado en campo.

DMS, Drilling Mate System, es el centro de control de su lugar de trabajo y de las plataformas de perforación Soilmec.

En 2004, Soilmec fue el primer fabricante del mundo en desarrollar un sistema para el control global de la plataforma de perforación y de los procesos de producción. DMS está disponible en cada equipo de Soilmec y puede tener 3 paquetes diferentes que le permiten tener el mejor control posible de sus actividades.

DMS 1.png
DMS 2.png

SOPORTE INIGUALABLE:

LO ACOMPAÑAMOS EN EL DÍA A DÍA.

Estamos listos para apoyarlo en cualquier etapa de su producción. Contáctenos y compruébelo.

Sr-45 EVO 3 blog.jpg

conozca más de la sr-45

¿Qué son los Pilotes LDP y por qué son importantes para el Metro de Bogotá?

Los pilotes perforados de gran diámetro o LDP (por sus siglas en inglés: Large Diameter bored Piles) son una estructura de cimentación caracterizada por una forma cilíndrica con un diámetro superior a 600 mm. 

Fabricado mediante la excavación del suelo a través de un equipo de perforación rotatorio, equipo que realiza una remoción completa del suelo y posteriormente se realiza el vaciado de hormigón en el pozo.

Pilotes LDP 2.png

La construcción de pilotes perforados consta de dos pasos principales, la fase de perforación - Estabilización y la fase de construcción (Jaula de refuerzo - Fundición - Curado).

Etapas de construcción

Pilotes LDP 3.png

Etapas de perforación:

Para estabilizar la perforación, se pueden utilizar tres métodos:

  • Construcción de pila seca

Donde el suelo es estable, no se utilizan operaciones de estabilización.

  • Construcción de pila húmeda

El lodo de perforación (bentonita o polimérico) se utiliza para llenar el pozo mientras se perfora y evita que las paredes del pozo colapsen.

  • Construcción de pilotes entubados

Para perforar el pozo, se utilizan revestimientos que lo mantengan abierto.

El siguiente paso es la construcción del pilote: primero se instala la “jaula de refuerzo” en el agujero y luego se realiza el vaciado “colocacion” del hormigón.

La Tecnología para lograrlo

El tipo y configuración de las herramientas de perforación se eligen de acuerdo con la naturaleza y características geomecánicas del suelo a excavar y al mismo tiempo la selección de los equipos de perforación “Piloteadoras”son tambien de gran importancia dadas las caracteristicas y diseños del trabajo a realizar, principalmente en la definición de los diametros y profundidades de perforación sumado a las caracteristicas geotécnicas del suelo.

Pilotes LDP 5.png

Se puede usar una barrena “broca” o un balde para perforar suelos no cohesivos o arcillas. La importancia de contar con los diferentes tipos de herramienta permiten optimizar el proceso de preforación y a su vez los rendimientos

Durante el proceso, una vez que la herramienta de perforación ha sido llevada a la superficie, se realiza la descarga del material excavado. Los baldes son una herramienta de perforación cerrada, ideal para excavar suelos sueltos, sin cohesión o arcillas blandas.

A diferencia de los “suelos blandos”, las herramientas para “suelos duros”se caracterizan por contar con puntas los cuales constan con un elemento de metal resistente insertado en la parte superior.

Gracias a esta configuración, los herramientas de roca son ideales para perforar arcillas compactadas y rocas blandas o muy erosionadas. Al excavar formaciones rocosas muy duras, la herramienta de perforación más adecuada es el core barrel.

Los core barrels son herramientasequipadas con puntas cortantes a lo largo de todo el borde inferior. Gracias a la especial disposición y configuración de las puntas (que puede variar según la dureza del suelo), una vez que el núcleo de roca ha entrado en el conjunto cilíndrico interior, esta se extrae llevando la herramienta a superficie.

¿Por qué son importantes para el Metro de Bogotá?

Pilotes LDP 4.png

La línea SR comprende una trayectoria  de más de 50 años de experiencia de Soilmec en tecnología de cimentaciones.

Una gama completa y variada, con equipos de 30 a 140 toneladas de peso operativo, capacidad para realizar diferentes diametrós de perforacion que abarcan hasta más de 3500mm, , diseñadas para cubrir la necesidad de realizacion de los diferentes tipos de pilotes con máquinas multifuncionales, capaces de realizar aplicaciones de diversas tecnologías.

Los equipos SR son equipos auto-montantes, fácilmente transportables, eficientes, multifuncionales.

SOILMEC ha consolidado su liderazgo tecnológico y técnico en equipos para la ejecución de obras de cimentación especial para líneas de metro.

Aplicaciones especiales de tecnologías para la construcción de metros y trenes de cercanías:

Los principales factores que impulsan el cambio en las ciudades

Los sistemas de transporte publico masivo e incluso el transporte de mercancías en las grandes áreas metropolitanas es probablemente el mayor desafío al que se enfrentarán las políticas y las empresas en los próximos años. Es por ello que los temas relacionados con el transporte local, los desplazamientos y la movilidad sostenible se están convirtiendo cada vez más en eje central de la agenda de las nuevas administraciones de las grandes y medianas ciudades.


conozca nuestras tecnologías

La importancia de un mantenimiento preventivo y el momento ideal para realizarlo

Gracias al mantenimiento preventivo, es posible evitar la aparición de fallas durante la actividad de trabajo.

Cuando se hace un mantenimiento preventivo de los equipos que intervienen en en la excavación y creación de cimientos y/o pilotes, se intenta evitar que exista un accidente o mal funcionamiento repentino que implique una pérdida económica significativa. Si bien el mantenimiento preventivo también implica una inversión de dinero, lo cierto es que esta es mucho menor y es controlada, haciendo que exista cierta previsibilidad.

Restauración : Mantenimiento blog.png

Puede ser tentador evitar un mantenimiento de rutina cuando su equipo funciona a máxima capacidad. Sin embargo, esperar hasta que algo salga mal inevitablemente tendrá como resultado reparaciones más costosas y complicadas.

Cualquier empresa que se precie de tener una proyección hacia futuro, requiere que sea posible el trazado de diversos planes. Estos planes deben asentarse sobre un escenario de certeza y de largo plazo, un escenario con posibilidad de ser controlado. Cuando existe imprevisibilidad o cuando es imposible estimar cuáles serán las circunstancias a las que se deberá hacer frente, se hace más difícil la toma de decisiones. El hecho de realizar un mantenimiento de los diversos elementos empleados en la construcción, permite que los sobresaltos (en lo que respecta a la producción) o cualquier tipo de imprevisto financiero, sean reducidos significativamente.

Mantenimiento ¿cuándo? .png

El mantenimiento preventivo puede traer consigo un número variable de tareas, como por ejemplo, reemplazar algunos equipos o accesorios (que los mismos utilicen) o la generación de diagnósticos que busquen inconvenientes y soluciones. Con el paso del tiempo se van diseñando incluso, diversos procedimientos que permiten tener bajo control los problemas más típicos y recurrentes, de forma tal que un trabajo de “ciertas características” tienda a simplificarse. Se busca entonces que el mantenimiento preventivo se convierta en un procedimiento cíclico, reduciendo el número de imprevistos.

Con el tiempo, los problemas pertinentes a ciertos procedimientos podrán contar incluso con un manual que mejorará los tiempos de trabajo, reducirá los costos de operación e incluso permitirá prever la compra de repuestos e insumos.

1.png


¿El momento ideal para realizarlo?

El momento es ahora.

Suena a frase de revista, pero nos referimos a la realidad que vivimos actualmente. Sabemos que la cuarentena trajo consigo una pausa inesperada en algunos proyectos y construcciones, por eso, hoy es el momento perfecto para realizar un mantenimiento preventivo a sus máquinas (y accesorios) que les permita prepararse, a usted y a su empresa, para la nueva temporada de trabajo que se avecina.


Contáctenos para programar su mantenimiento haciendo clic en el siguiente botón:

Agendar Mantenimiento



El mejor momento para innovar y capacitar a sus empleados

La situación global actual nos ha llevado a una reasignación del tiempo y de los recursos diferente a la acostumbrada. Como resultado, tenemos nuevas habilidades técnicas y profesionales que nos harán salir de esta temporada mejor preparados de cara al futuro. Por eso, en Soilmec Colombia consideramos que este es el momento idóneo para la capacitación de nuestros equipos en nuevas áreas que permitan el crecimiento personal, profesional y empresarial de la industria en Colombia y en todo el continente.

FTA (Foundations Technology Academy) la academia de innovación de Soilmec, está pensada para brindar la capacidad de fortalecer el propio negocio mediante el desarrollo de nuevas soluciones que puedan resolver problemas, aumentar la seguridad, reducir el esfuerzo y mejorar los resultados económicos.

Training - FTA

Training - FTA

Pero la innovación no proviene de la improvisación o simplemente de “la genialidad” de algunas personas. Está bastante arraigada en la experiencia, se desarrolla gracias a la ciencia y la tecnología y se comparte gracias al arduo trabajo de un equipo compacto. La atención de SOILMEC a la formación es tal que hemos establecido una Escuela única en el mundo (desde 2006), como resultado de todas las experiencias de formación anteriores. La Foundations Technology Academy (FTA) tiene como objetivo ambicioso transferir la increíble experiencia adquirida por Soilmec (Trevi Group) y su pasión por la innovación, estimulando el desarrollo empresarial y la mejora de la seguridad y el rendimiento a escala mundial.

El aprendizaje es un proceso que requiere asimilación, reprocesamiento y aplicación práctica de los contenidos. FTA ayuda a este proceso mediante sesiones teóricas con los más avanzados sistemas multimedia y pruebas de campo, gracias al soporte tecnológico ofrecido.

Entrenamiento práctico

Entrenamiento práctico

Algunos de los contenidos de las lecciones son:

  • El mantenimiento de componentes mecánico-hidráulicos

  • El uso de equipos de perforación hidráulica

  • La operación de sistemas eléctricos

  • El análisis y la solución de fallas y protocolos de seguridad

Las lecciones se combinan con pruebas de campo para verificar los sistemas mecánicos, eléctricos e hidráulicos, así como los procedimientos de trabajo y las verificaciones funcionales. Nuestros diferentes cursos otorgan un certificado de asistencia que acredita la calidad del curso de formación.

Acreditados por la FTA

Acreditados por la FTA


¿Quiere más información?

¿Desea capacitar a su equipo?:

Contáctenos


Bienvenida la nueva SM-15 HD

Flexible y con mejor impacto ambiental 🍃

Flexible y con mejor impacto ambiental 🍃

Flexibilidad, rendimiento y bajo impacto ambiental. Estos son los puntos claves del nuevo diseño de la plataforma más versátil y confiable para el sector de la microperforación. La SM-15 HD utiliza un motor diesel más grande y potente para trabajos pesados ​​y un tren de rodaje especial para aumentar el rendimiento en la tecnología de anclaje y “Jet grouting”.

unnamed-9.jpg

El SM-15 HD destaca por una extensa serie de movimientos que permiten trabajar en varias posiciones y realizar movimientos laterales con total seguridad también en entornos hostiles. La plataforma se puede configurar con tres tipos de mecanismos cinemáticos:

  • estándar con cilindros y extracción de pasadores

  • con un anillo giratorio para un ajuste rápido y preciso +/- 180 °

  • con la articulación del mástil de 90 ° completamente estudiada, que permite realizar perforaciones en el costado de las pistas

Nuevo panel hidráulico (Render)

Nuevo panel hidráulico (Render)

Para garantizar operaciones más fluidas y una mayor seguridad, la SM-15 HD puede equiparse con el nuevo panel hidráulico/proporcional en el brazo de soporte pivotante, con controles claramente establecidos y ubicados al alcance de la mano o con un control remoto completo por radio. Además, la máquina base está equipada con la pantalla LCD del DMS para monitorear y descargar los parámetros de la plataforma y para permitir la conexión remota a la plataforma con DMS Manager 4.0, la aplicación que se ejecuta en la nube para la gestión de activos, flotas y sitios.


Conozca más de la nueva SM-15 HD haciendo clic aquí.

Presentamos la NUEVA SR-35 EVO

Un clásico renovado.

Las plataformas de pilotaje de la “clase 30” (toneladas) son sin duda, las que más representan a Soilmec.

Desde 1995, cuando se produjo el primer R-312, estos equipos compactos, ágiles y potentes se han convertido en el estándar de referencia en el campo de la ingeniería de suelos.

Desde los Territorios del Noroeste hasta Ghana, desde la Ciudad de México hasta la torre inclinada de Pisa, estas plataformas han estado trabajando prácticamente en todas las latitudes, abordando una variedad de suelos, rocas y condiciones climáticas. Después de vender más de 1500 unidades, Soilmec presenta un nuevo paso en el segmento: la nueva SR-35 EVO.

La nueva SR-35 EVO 😍

La nueva SR-35 EVO 😍

La nueva SR-35 EVO es una máquina muy rápida, fácil de operar, la mejor respuesta para aquellos especialistas que buscan rendimiento y agilidad en los sitios de trabajo. La plataforma mantiene las características de diseño distintivas que son fortaleza en la SR-30. La geometría compacta de la máquina base y el sistema de paralelogramo permiten cambiar rápidamente de la configuración de transporte a la de trabajo, manteniendo un radio de trabajo grande y la posibilidad de perforar pilas de gran diámetro. La máquina se puede mover con la barra Kelly aún montada, lo que reduce drásticamente el tiempo de configuración. 😎

unnamed-5.jpg

Motores de última generación

La nueva SR-35 EVO se instala con los motores diesel Stage-V de última generación configurados con el control de ralentí bajo capaz de mejorar la eficiencia y mitigar la contaminación acústica. El motor seleccionado es el Cummins B6.7. Es un motor extremadamente potente, eficiente y flexible que ayuda al operador a lidiar fácilmente con los trabajos más exigentes. En comparación con el SR-30, este nuevo motor permite un consumo de combustible 5% menor incluso al entregar hasta un 12% más de potencia.

Mayor potencia, menos consumo = mejor rendimiento. 😎

Mayor potencia, menos consumo = mejor rendimiento. 😎

En la nueva SR-35 EVO, el nuevo cabezal rotativo presenta una salida de torque aumentada en un 15% a través de la regulación DMS y una muy alta eficiencia de transmisión. El control electrónico del desplazamiento del motor hidráulico aporta ventajas en términos de eficiencia y efectividad. Cuando se trabaja en roca muy dura, el sistema proporciona todo el torque disponible mientras lo ajusta al torque mínimo necesario en caso de trabajo fácil. Lo más importante sigue siendo el hecho de que, durante la fase de perforación se utilice siempre la velocidad máxima, mejorando así el rendimiento y la tasa de producción.


Conozca más de la nueva SR-35 EVO haciendo clic aquí.

La nueva SR-75 Blue Tech

La nueva SR-75 Blue Tech: ECOLÓGICA

Soilmec SR-75 Blue Tech, nuestra nueva plataforma de perforación de vanguardia, es el primer modelo de la nueva línea Blue Tech, el resultado del desarrollo y evolución de todas las ventajas de la línea High Tech.

La nueva SR-75 Blue Tech 😍, menos emisiones 🍃, mayor eficiencia 🔝.

La nueva SR-75 Blue Tech 😍, menos emisiones 🍃, mayor eficiencia 🔝.

Una de sus características distintivas en diseño está centrada en los aspectos medioambientales. La parte más importante de la piloteadora involucrada en los ciclos de trabajo fue cuidadosamente rediseñada con un enfoque global coherente y equilibrado relacionado con la eficiencia y, por lo tanto, con la reducción de emisiones. La nueva configuración ahorra combustible y tiempo durante el ciclo de trabajo hasta aproximadamente 10 litros (2.6 gal) de combustible por hora o aproximadamente 2000 litros (528 gal) por mes.

La nueva SR-75 Blue Tech: EFICIENTE

unnamed-2.jpg

La eficiencia extrema da como resultado una mayor potencia disponible para cada función; Así es la nueva línea de diseño de Soilmec SR75 BlueTech. El sistema eléctrico se implementó con tecnología 2.0 y el sistema hidráulico se ha simplificado permitiendo utilizar componentes de gran tamaño. Estas soluciones fusionadas con controles proporcionales y un posicionamiento inteligente de los componentes hidráulicos conducen a una mejor respuesta y mejor calibración de hidráulica, permitiendo operaciones de pilotaje más suaves y efectivas.



Conozca más de la nueva SR-75 Blue Tech haciendo clic aquí.

Soilmec SC135 Tiger protagonista en el proyecto de edificios de gran altura más espectacular que se haya construido en Alemania

Distrito comercial central de Bankenviertel, Frankfurt, Alemania.

Distrito comercial central de Bankenviertel, Frankfurt, Alemania.

Nuestra Soilmec “Hidrofresa” SC135 Tiger se está empleando actualmente para ejecutar las obras del proyecto Four Frankfurt.

Este proyecto, ubicado en el distrito comercial central de Bankenviertel, involucra el sitio de trabajo más grande en Frankfurt. En particular, incluye la construcción de cuatro edificios de gran altura, con una altura que varía de 228 metros a 100 metros, conectados entre sí por un zócalo de varios pisos y un aparcamiento subterráneo.

Los trabajos de cimentación incluyen la ejecución de un muro de diafragma y pilotes. El primero rodea toda el área del proyecto con profundidades que varían entre 28 y 42 metros, debido a las fuerzas ejercidas en la excavación por los rascacielos cercanos.

Se están empleando diferentes plataformas para la ejecución de la pared del diafragma, de acuerdo con el tipo de suelo a tratar: se utilizan agarres mecánicos para las capas de arcilla, mientras que el Soilmec SC-135 Tiger se emplea para capas densas de roca. El empleo de un hidrofresa capaz de combinar potencia y agilidad al mismo tiempo, es esencial cuando muchas plataformas están en funcionamiento y cuando necesitan moverse constantemente entre las trincheras.

El SC-135 Tiger puede satisfacer todos estos requisitos gracias a su robusta pluma cuadrada, que es más rápida y flexible que una pluma de celosía.